¿Qué síntomas suelen tener los niños que enferman con la COVID-19?
Puede ser que algunos niños sean asintomáticos, otros pueden presentar inflamaciones en algunos órganos y tejidos, como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el aparato digestivo, el cerebro, la piel y los ojos. Los síntomas dependen de las partes del cuerpo que hayan sido afectadas. En consulta ambulatoria se suele atender a niños con síntomas como vómito, procesos gripales, asmáticos o de neumonía; en hospitalización generalmente se atiende a niños con enfermedades preexistentes.
¿Qué dosis de la vacuna reciben los niños?
La dosis para los niños es la tercera parte de la dosis que reciben los adultos. Los niños recibirán dos dosis. La segunda dosis luego de tres semanas de haber recibido la primera dosis.
¿Se puede vacunar un niño que tenga la COVID-19?
No se pueden vacunar a un niño que tenga un proceso de COVID-19. Si ha tenido la COVID-19 deberá esperar mínimo 14 días después del alta, si su proceso ha sido leve, y 90 días luego del alta si ha requerido hospitalización o internamiento en UCI. Tampoco se debe vacunar si está en contacto con una persona que esté contagiada.
¿Qué reacciones puede tener un niño luego de vacunarse?
Puede haber reacciones similares a otras vacunas como dolor en el brazo, decaimiento, fiebre o diarrea.
En la vacunación de la COVID-19, ¿los niños recibirán otra vacuna?
Los niños recibirán la vacunación contra la influenza el mismo día de la vacunación de la COVID-19, cada vacuna en un brazo diferente.
Deja una respuesta